Becarios Informáticos
Esto va dedicado a mis compañeros becarios, que sabemos que no siempre es asi. Eso si, cuando toca currar, siempre todo son prisas y apuros.
Como instalar un contador invisible en tu web
Hoy vamos a instalar un contador web o Web Tracker en nuestro caso hemos elegido un contador gratuito, que en este caso es statcounter, lo encontraremos en www.statcounter.com .
El contador nos permite conocer la cantidad de visitantes que obtenemos diariamente, asi como diversos parametros bastante interesantes como son la ubicación de las visitas, los buscadores desde los cuales nos visitan, las paginas que han visitado en nuestro site, etc.
El sistema de conteo es el estadístico nos muestra una tabla ordenada con las estadisticas por dias, semanas, meses o años. Tambíen podemos configurarlo nosotros para obtener la estádistica que nos interese.
Lo primero que debemos hacer es ir al site en la url www.statcounter.com y pinchar en registrar(register, se me olvido comentar que la web es en ingles.Pero tranquilos es muy sencilla.) para crear una nueva cuenta.
En el formulario de inscripción nos pide los datos comunes, username(nombre usuario), password (contraseña) Case Sensitive quiere decir que: “Es sensible a las mayusculas/minusculas“. A continuación ponemos nuestro nombre (First Name) y apellidos (Last Name), asi como nuestro país y formato de fecha y hora. Aceptamos las condicionws y terminos de aceptación y continuamos en “register my acount”.
Selecionamos nuestra (Timezone)Zona Horaria, continuamos y ahora nos toca poner los datos referentes a nuestra web, asi como el título de nuestra web, la dirección web url y establecemos la categoría, pinchamos en “next“.
El programa de registro nos da la enhorabuena por que ya hemos creado nuestro proyecto, ahora debemos seleccionar que tipo de buscardor queremos, en nuestro caso elegiremos el buscador invisible(invisible counter), le damos a “next”
Y ahora nos pregunta que método utilizamos para insertar el código del contador, aqui cada uno es libre de elegir el método que use.
En mi caso siempre prefiero insertarlo manualmente en la página de inicio (index.html o index.php)
Para obtener nuestro código debemos seleccionar “No, I want the default install guide” y además seleccionamos “OPTIONAL – XHTML COMPLIANT“, selecionamos “next”.
Ahora ya tenemos nuestro código, en la página nos muestran un ejemplo de donde debemos colocar nuestro código, yo siempre lo coloco al final de documento justo antes de que cierre la etiqueta (tag) </body>.
Finalmente, nos queda adceder a nuestro servidor FTP e introducir nuestro código.
Luego para ver nuestras estadísticas solamente debemos ir a la web www.statcounter.com y poner nuestro usuario y contraseña y voilà ahi veremos nuestras estadísticas.
Aclaración: El contador lo podeís hacer invisible o visible según como vosotros queraís.
Continúa leyendo: Como instalar un contador invisible en tu web
Partenon texturizado con 3D Max Studio
Esta semana estoy realizando un curso de introducción al 3D Max Studio del Pude. La verdad que esta muy interesante, y a la vez es entretenido. La verdad que es un pena que sea un curso tan corto.
Hoy ha tocado “jugar” con el texturizado de los objetos y la verdad que ha sido fructifera la clase.
Este es el partenon que he hecho en clase. (la imagen de fondo es made in Google)

Plantilla de Word para hacer facturas
Cuando uno hace algún que otro trabajo por norma general debe de entregar una factura.Y en general debes de estar dado de alta en Hacienda, así como en varios organismos más para poder facturar. Pero en nuestro caso cuando se realizan trabajos puntuales y a título personal se pueden realizar pequeñas facturas con el Nombre y Nif (Dirección,Tfno.,e-mail,…)de cada uno.
En mi caso he creado una plantilla en Word de una factura general para realizar este cometido.(algunos diran, pero si Word es un procesador de texto. -Si, es cierto pero para pequeñas facturas es util, siempre y cuando no haya que hacer muchos calculos)
La próxima que cree seguramente la hare Excel, ya que ha sido desarollado para este tipo de tareas.
Aqui les dejo las plantillas que he realizado en formato Word 97-2003 y Word 2007.
Diccionario del Sexo
Glosario de parafilias y conductas sexuales diferentes
En la sexología moderna hay dos maneras de definir el término “parafilia“:
1) El deseo patológico hacia personas que no consienten o a las que se les produce algún daño. Por ejemplo la pedofilia, el sadismo, el exhibicionismo y el voyerismo son orientaciones patológicas del deseo.
2) La necesidad obsesiva de realizar ciertas conductas sexuales normales (lo que la psiquiatría del siglo pasado llamaba aberraciones, perversiones o conductas desviadas) como la masturbación, la homosexualidad tanto masculina como femenina, la bisexualidad, la transexualidad, la gerontofilia (y su versión femenina, la graofilia) y el sexo oral (cunilingo, anilinguo y felación), por nombrar algunos. Lo que determina la parafilia es la necesidad de realizar exclusiva y obsesivamente estos actos para lograr el placer sexual.
La liberación sexual de los años sesenta ha contribuido a enmarcar la idea de “parafilia” a situaciones más concretas y delimitadas. Hasta mediados de los años setenta, la Asociación Estadounidense de Psiquiatría consideraba desviado a todo acto sexual que no fuera la penetración del pene en la vagina. Desde entonces esa asociación ha tratado de actualizar permanentemente –a la luz de las últimas investigaciones y progresos en este campo– el listado de lo que antes se consideraba un trastornos psicológico.